¿Cuánto le cuesta realmente a una empresa contratar un trabajador en Ecuador?

Calculadora de Costo Real de un Trabajador en Ecuador (2025)

Cuando decides emprender, una de las primeras decisiones financieras importantes es la contratación de personal. Sin embargo, es fundamental entender que el salario que pagas no representa el costo total que asume tu empresa.


En Ecuador, la legislación laboral establece varias obligaciones patronales que se suman al sueldo base. Estas cargas son obligatorias y garantizan derechos como la seguridad social, vacaciones, décimos y fondo de reserva para los trabajadores.


Por ello, calcular correctamente el costo real de contratación te permite tomar decisiones sostenibles, evitar sanciones y planificar mejor tus flujos de caja.

Marco Legal Básico

Las obligaciones patronales están recogidas principalmente en el Código del Trabajo del Ecuador y en las normativas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
De forma general, todo empleador debe asumir los siguientes costos adicionales sobre el salario de cada trabajador:

  • Aporte patronal al IESS (11,15 %): Este aporte cubre salud, pensión, riesgos del trabajo y otras prestaciones sociales.
  • Aporte adicional ICC (1 %): En algunos cantones o regímenes específicos puede aplicarse este porcentaje adicional, que se suma al aporte patronal base.
  • Fondo de reserva (8,33 %): Es un ahorro que el empleador debe abonar al trabajador tras cumplir un año de trabajo continuo; el empleado puede recibirlo mensualmente o dejarlo en el IESS.
  • Vacaciones (1/24 del ingreso total): Todo trabajador tiene derecho a 15 días hábiles de descanso por año trabajado, lo que equivale a una provisión mensual del 4,17 % de su sueldo.
  • Décimo tercero (1/12 del ingreso anual): El conocido “bono navideño”, equivalente a un mes de sueldo, que puede pagarse acumulado o mensualizado.
  • Décimo cuarto (SBU/12): Es un beneficio fijo igual a un salario básico unificado (SBU) dividido entre 12 meses. Para 2025, el SBU es de USD 470, por lo que la provisión mensual es de USD 39,17.

Ejemplo Práctico

Si contratas a un colaborador con un salario de USD 700, el costo total mensual para tu empresa no será únicamente de 700, sino de aproximadamente USD 970,03, al considerar todas las obligaciones patronales vigentes en Ecuador.

 

De esta forma, el costo real mensual que asume tu empresa por este trabajador es USD 970,03, lo que representa USD 270,03 adicionales al salario base, sin incluir otros gastos indirectos como administración, uniformes, capacitación o beneficios adicionales.

¿Por qué es importante calcularlo?

  • Te ayuda a definir precios y márgenes de venta realistas.
  • Evita errores en tu flujo de caja y te permite prever obligaciones a fin de año.
  • Permite evaluar la sostenibilidad de nuevos contratos.
  • Demuestra cumplimiento laboral y responsabilidad ante tus colaboradores y el Estado.

Calcula el costo real de tu trabajador

Ahora que conoces las bases legales y el desglose de las obligaciones, puedes utilizar nuestra Calculadora de Costo Real para saber exactamente cuánto te costará contratar a una persona según su sueldo base.


Solo ingresa el valor y obtén automáticamente el total mensual y anual actualizado según las tasas del IESS y el salario básico vigente.

Calculadora de costo laboral (Ecuador)

Aporte ICC fijo: 1.00% (calculado automáticamente).
Concepto % / Base Monto (USD)
Aporte Patronal (IESS) 11,15 % del salario
Aporte ICC 1.00 % del salario
Fondo de Reserva 8,33 % del salario
Vacaciones 1/24 del salario
Décimo Tercero 1/12 del salario
Décimo Cuarto SBU/12 (470.00/12)
TOTAL MENSUAL
TOTAL ANUAL (×12)

*Datos referenciales según normativa laboral vigente 2025.

Esta herramienta tiene fines informativos y educativos.
Los porcentajes y valores son referenciales y pueden variar con reformas laborales, convenios colectivos o cambios en el salario básico.
Para una planificación más detallada, siempre recomendamos consultar a un especialista contable o financiero.